Un día estás tranquilamente en tu casa, centrad@ en lo cotidiano y de repente … ¡¡ SORPRESA ¡¡ te quedas sin luz total o parcialmente. Son esas ocasiones en las que las preguntas nos asaltan ; ¿Es una avería mía o de la compañía?, ¿Será peligroso el problema eléctrico?, ¿Cuánto tiempo voy a estar en esta situación?, ¿A quien llamo para la reparación?. Entonces es cuando nos acordamos de San Google y con la poca batería que nos queda en el móvil, buscamos ; electricista Madrid, esperando dar con la empresa que antes y mejor nos atienda para dar solución eal problema eléctrico.
¿Cómo elegir un buen electricista en Madrid?
A estas alturas te habrás dado cuenta que en tu búsqueda, encontrarás un montón de electricistas de todas las clases y especialidades, pero…¿Cómo dar con el acertado? Pues la verdad no es una tarea fácil, pero desde Profelec podemos darte unos pequeños consejos para facilitarte la decisión:
1º– Busca siempre un electricista autorizado: Esta no es una cuestión menor puesto que cualquier actuación o reparación que realice este profesional autorizado, siempre contará con una garantía de cara a la administración, puede elaborar informes que son aceptados ante compañías aseguradoras o procesos judiciales, siempre trabajará conforme a la normativa eléctrica (REBT). Debido al intrusismo profesional que existe, es recomendable pedir acreditación para comprobar que nuestro electricista en Madrid está autorizado, eso nos garantiza la calidad de su trabajo que en el fondo es la seguridad de todos.
2º-Desconfia de los que dicen que no cobran desplazamiento ni visita: Este punto se podría aclarar fácilmente con una pregunta ; ¿El día que vas a cumplir con tus obligaciones en el puesto de trabajo que desempeñas…te gustaría que te pagasen? La respuesta lógica es que sí y además es lo normal. Pues esta cuestión se puede extrapolar a otros sectores y trabajadores, cualquier tipo de profesional que se desplaza para ver que ocurre en una avería o a dar un presupuesto, está trabajando y emplea su tiempo en atender la necesidad del cliente, además incurre en gastos de gasoil, parquímetro, etc.
Por eso el electricista que nos diga que no cobra nada por venir a nuestra casa y ver que sucede, lo más probable es que nos esté intentando dar gato por liebre e intentará inventarse una avería o cobrarnos algún concepto para que finalmente tengamos que abonarle algo. Esta técnica de la visita gratis suele ser un señuelo en el que mucha gente pica. Relacionado con este asunto es importante preguntar siempre antes de contratar nada, el importe que tiene la asistencia del profesional con el que vamos a contar.
3º-Servicio Post Venta: Esta es otra cuestión importante a consultar con el electricista Madrid que contratemos. Ya sea una instalación eléctrica o una reparación el trabajo ha de estar garantizado y si algo ha quedado mal, la empresa debe acudir lo antes posible a solventar o concluir su labor.
Actuación del electricista en mi domicilio
Un profesional siempre intentará cumplir con el horario pactado y cuidará su imagen personal, un aspecto desaliñado y sucio nos puede indicar en gran medida que en la labor que vaya a realizar, se comportará de la misma manera y nos dejará un trabajo de baja calidad y mal rematado. Es importante que el técnico informe al cliente de como va a realizar el diagnostico o valoración y antes de hacer nada, nos indique que cuales serían las soluciones a adoptar y presupuesto de las mismas.
Por otro lado es importante observar que el electricista cuanta con la herramienta necesaria (equipos de medición, herramienta de mano variada, materiales, etc) no suele ser buen síntoma que se presente un técnico con sólo unos cuantos destornilladores.
Durante el servicio no basta con ser profesional, también hay que ser limpio, no permitas los sobrantes de la reparación o instalación no se recojan, lo suyo es que el técnico deje todo tal como lo encontró a su llegada. Como último punto nos tiene que dejar un albarán con los trabajos realizados y piezas cambiadas para poder reclamar en el caso que fuera necesario.