NoticiasMedidas para proteger el sistema eléctrico de la casa

11 noviembre, 2020by Profelec
https://www.profelec.es/wp-content/uploads/2020/11/Medidas-para-proteger-el-sistema-electrico-de-la-casa.jpg

 

Como electricistas en Madrid te recomendamos estas medidas para proteger el sistema eléctrico de la casa. Cuando se produce algún fallo se pueden dañar los electrodomésticos, incluso provocar consecuencias más graves como incendios. Para evitar que esto ocurra sigue estos consejos.

Riesgos eléctricos más frecuentes

El mantenimiento del sistema eléctrico en el hogar es una tarea que no se debe pasar por alto. Las consecuencias de descuidar este trabajo van más allá del daño que puedan producir a los aparatos eléctricos, sino que pueden provocar incendios y afectar la salud de la familia.

Por ello hay que vigilar con frecuencia que los enchufes y el cableado estén en buen estado, que todos los electrodomésticos funcionen bien, etc. Lo ideal es que un experto haga mantenimiento eléctrico preventivo a todo el sistema. De esta manera detectará si hay problemas como sobre cargas, malos contactos, entre otros.

Además, indicará los sistemas de protección eléctrica adecuados para cuidar de los electrodomésticos y demás aparatos en el hogar.

Los fallos que suelen dañar los aparatos eléctricos con más frecuencia están relacionados con la fluctuación del voltaje. Estos están preparados para soportar alguna variación ligera, pero cuando se sale de ese rango es que vienen los problemas.

Esas variaciones en la tensión se clasifican de la siguiente manera:

  • Sobretensiones. Ocurre cuando el voltaje aumenta por encima de los valores máximos de tensión. La fluctuación es breve, dura poco tiempo, pero aún así puede provocar el daño de los artefactos eléctricos. A su vez, esta se clasifica en dos tipos:
    • Las sobretensiones permanentes no tienen una duración determinada y son provocadas por diversos factores como la ruptura del neutro o problemas en la red de distribución.
    • A las sobretensiones transitorias también se les conoce como picos de tensión, pueden alcanzar decenas de kilovatios.
  • Caídas de tensión. En este caso la tensión disminuye, puede ser por una alta demanda y la sobrecarga de los circuitos eléctricos.

Cómo tienen protegidos los artefactos eléctricos del hogar repercutirá en los daños que provoquen estas fluctuaciones.

¿Cómo afectan estos fallos a los electrodomésticos?

Bien sean las fluctuaciones de voltaje, cortocircuitos, el mal estado en los enchufes, cualquier avería puede provocar el daño de los electrodomésticos y otros artefactos.

No quiere decir que ocurrirá siempre que haya un fallo eléctrico en casa, pero sí los irá deteriorando poco a poco. De manera que reducirán su tiempo de vida y expone a riesgos innecesarios.

Por ello, hay que estar atentos y tomar las precauciones necesarias para cuidar nuestros artefactos.

reconectar electrodomesticos en regleta

Medidas para proteger el sistema eléctrico de la casa

Si hay alguna avería eléctrica en el hogar lo indicado es llamar a un especialista para que la corrija. Este hará el trabajo siguiendo todas las normas de seguridad eléctrica en el hogar y así se evitarán accidentes.

Pero es posible prevenir los daños en el sistema eléctrico y en los artefactos siguiendo estas recomendaciones.

En primer lugar hay que considerar la antigüedad de la casa y del sistema como tal. Si la instalación eléctrica es muy antigua es posible que dañe los artefactos o que se sobrecargue todo el sistema.

Para evitar que esto ocurra hay que actualizar el sistema eléctrico; si compras una casa antigua o no has hecho ningún cambio en tu propiedad en varios años, solicita una revisión para hacer los cambios pertinentes.

Por otra parte, hay fallos que se originan por fenómenos como los rayos y tormentas eléctricas. En estos casos no puedes controlar lo que ocurre, pero puedes prevenir los daños. Reduce el riesgo a perder tus artefactos desenchufando los que no estén en uso.

Esta es una práctica que debe ser frecuente en casa. Mantén conectados solo los artefactos eléctricos que sean necesarios y desconecta el resto. Al final esto no solo prevendrá incidentes, sino que reduce el monto en la factura de luz.

Una manera de controlar esto es utilizando regletas para varios aparatos eléctricos. Aunque, de igual manera, se recomienda mantener desconectados de esta aquellos que no se utilicen. De tal forma, que si ocurre una avería se reducen los riesgos de daños mayores en la casa.

Actualiza los electrodomésticos

Entre las medidas de protección eléctrica que debes tomar está asegurarte de que todos los electrodomésticos funcionen bien. Si alguno está averiado es más propenso a provocar un fallo eléctrico.

Por ejemplo, podría comenzar a utilizar más energía de la que requiere. O, si tienes los cables están pelados puede provocar un cortocircuito.

Asegúrate de que todos los electrodomésticos estén en buen estado y si son muy antiguos, actualízalos. Los artefactos modernos, no solo funcionarán mejor, sino que ahorrarán electricidad.

Revisa los enchufes

Los enchufes en mal estado son otras de las causas del daño en electrodomésticos. Por lo tanto hay que asegurarse de que estos estén en buen estado. Además de evitar conectar muchos artefactos en un mismo punto porque puede originar una sobrecarga.

Si es necesario, utiliza una regleta, ya que esta brinda mayor seguridad.

Utiliza los dispositivos de protección eléctrica adecuados

Hay diversos dispositivos que te ayudan a proteger el sistema eléctrico de la casa y los electrodomésticos. Es necesario escoger los más adecuados para evitar las consecuencias de un fallo en el sistema.

Entre los dispositivos disponibles en el mercado encontramos:

  • Regulador de voltaje. Estos aparatos lo que hacen es estabilizar el voltaje que reciben, una vez que lo hacen pasan la corriente a los equipos que están conectados a él.
  • Supresor de picos de tensión. Actúan en caso de que se produzca una variación de voltaje, evitando que esta pase a los artefactos conectados. Lo que hace es evitar que el voltaje excesivo pase a los equipos.
  • Uninterruptible Power Supply (UPS). También se le conoce como No Break-Ups. Su función es mantener la corriente en los equipos en caso de que haya un corte. Es decir, si ocurre un fallo de este tipo, el UPS proporciona la corriente necesaria a los equipos conectados por un tiempo determinado. Suelen durar pocos minutos, los suficientes para apagarlos con normalidad.

Hay otros dispositivos como tomacorrientes especiales que ayudan a proteger los equipos. Si tienes dudas, un electricista te puede ayudar a encontrar los más adecuados para tu casa.

Toma estas medidas para proteger el sistema eléctrico de la casa y evita los daños que pueden ocurrir por los fallos comunes. Si necesitas corregir algún problema, contáctanos.

Call Now Button