NoticiasImportancia del mantenimiento eléctrico

29 septiembre, 2020by Profelec
https://www.profelec.es/wp-content/uploads/2020/09/Importancia-del-mantenimiento-electrico.jpg

Hacer una inspección a los equipos, y el sistema en general, ayuda prevenir problemas que más adelante podrían provocar grandes gastos. Desde https://www.profelec.es hablaremos sobre la importancia del mantenimiento eléctrico y cuáles son los beneficios de hacerlo a tiempo. Sigue leyendo para que aprendas más sobre este tema.

¿Qué es el mantenimiento eléctrico?

El uso de sistemas eléctricos es parte de nuestro día a día. Sin embargo, no siempre nos preocupamos por revisar si están en buen estado o necesitan alguna reparación. Las revisiones periódicas son imprescindibles porque gracias a estas se pueden hacer correcciones a tiempo. Así como evitar caídas de servicios o problemas aún más graves como incendios.

El mantenimiento eléctrico es ese proceso mediante el cual es posible detectar errores y evitar averías en el sistema. Al hacer este tipo de inspecciones disminuye la posibilidad de que los equipos se detengan u ocurra algún siniestro.

Al realizar el mantenimiento del sistema eléctrico es posible detectar y reparar fallas en los equipos; sustituir piezas que estén en mal estado; desarrollar e implementar los programas de mantenimiento. Asimismo, permite llevar un inventario de repuestos y equipos.

Este trabajo debe estar a cargo de técnicos electricistas que tenga la formación apropiada y conozca los reglamentos sobre el tema. Para ello utilizan herramientas específicas para hacer las revisiones de forma segura y sin contacto directo.

Incluso actividades simples como limpiar los armarios eléctricos o apretar las conexiones forman parte del mantenimiento. Por lo tanto, debe encargarse un especialista en el área.

Se puede necesitar una inspección eléctrica y mantenimiento cuando te mudas a una vivienda nueva. O también en caso de eventos como tormentas eléctricas. En el sector industrial y las comunidades de vecinos es muy importante realizar esta labor con cierta frecuencia.
inspecciones eléctricas

Tipos de mantenimiento eléctrico

Los mantenimientos pueden ser planificados o no planificados. Lo ideal es que haya un plan que se ejecute con regularidad, ya que se reducen los riesgos y el gasto económico que implicaría una reparación.

Cuando ocurre alguna falla y se debe atender un imprevisto en el sistema, estamos ante un mantenimiento no planificado. Estas situaciones será necesarias atenderlas lo antes posible para evitar que deriven en problemas más graves.

La anterior es una clasificación simple. Existen otros tipos que mencionamos a continuación:

  • Rutinario. Son las actividades que se realizan a diario y requieren poca intervención. Como las limpiezas o inspecciones visuales. Esto permite detectar a tiempo los posibles defectos.
  • Preventivo. Con este tipo de mantenimiento se identifican los equipos que pudieran requerir una intervención, pero que aún no han dado señales de deterioro. Se hace para evitar que ocurran las fallas.
  • Predictivo. En el caso del mantenimiento eléctrico predictivo consiste en hacerle seguimiento a un equipo. De esta manera se vigila de cerca su comportamiento, haciendo posible anticiparse a las averías.
  • Programado. Consiste en realizar las reparaciones correspondientes en los equipos. Son tareas que se planifican con antelación.
  • Correctivo. El objetivo de este tipo de mantenimiento es reducir las fallas y accidentes a cero. Para ello se van haciendo las reparaciones a medida que ocurren.

Importancia del mantenimiento eléctrico

Sea una vivienda, una comunidad o una empresa, en cualquier lugar es necesario realizar un mantenimiento del sistema eléctrico con regularidad. Detectar y corregir a tiempo las fallas puede evitar problemas más graves en el futuro, además de ahorrar en costos de reparación.

Con un plan bien establecido se extiende el tiempo de vida de los equipos, mejora su rendimiento, se ahorra energía y disminuyen los riesgos de incendio; solo por nombrar algunos de los beneficios. También nos aseguramos que los sistemas estén vigentes y cumplan con las normativas actuales.

Las inspecciones rutinarias permiten determinar si existe alguna anomalía en el sistema eléctrico y definir las acciones que se tomarán para corregirlas.

Al seguir el plan también se previene la posibilidad de subidas y bajadas de tensión. Estas alteraciones son responsables de la mayoría de los daños a los equipos eléctricos.

Asimismo, disminuyen los cortes que pueden generar las averías del sistema. Las caídas del suministro son molestas y derivan en pérdidas económicas, sobre todo en el sector industrial al obligar a parar la producción. Pero también cuando ocurre en el hogar, en especial ahora cuando mucha gente está haciendo teletrabajo.

Sumado a esto, aplicar un plan de mantenimiento significa ahorro de dinero en costos de reparación y consumo energético.

Por otra parte, la mayor importancia del mantenimiento eléctrico radica en evitar accidentes y salvar vidas, tanto de los usuarios del sistema, como de los técnicos que lo realizan.
plan de mantenimiento

Prevención de incendios

Estudios indican que el 22 % de los incendios registrados dentro de edificios se originan por fallas eléctricas.

Interruptores dañados son los responsables de la mayoría de los incendios en edificaciones. También los transformadores, las averías en equipos o problemas en el sistema de distribución.

Esta situación es delicada y amenaza tanto a viviendas como a instalaciones industriales. Los incendios tienen un alto costo económico. Y amenazan la vida de las personas. Por ello es importante actuar a tiempo con inspecciones metódicas y regulares en todo el sistema.

Al aplicar el plan se revisa que el cableado esté en buen estado, así como el resto de los equipos. Dentro de las instalaciones que se inspeccionan está el cuadro eléctrico, asegurándose de que cumplan la norma. Si todo está bien con este, el sistema será más seguro.

Deja las inspecciones en manos de expertos

Inspeccionar y realizar un mantenimiento eléctrico preventivo, correctivo o cualquier otro deben hacerlo personas experimentadas.

Por eso hay empresas que se dedican a esta labor. Los técnicos tienen que saber aplicar cada una de las técnicas, tomar medidas de prevención. Y hacer el uso correcto de las herramientas.

Algunas de las tareas que deben realizar durante el proceso incluyen mediciones de corriente, potencia, de resistencia, puesta a tierra, entre otros. Para ello son necesarios una serie de recursos con los que cuentan los técnicos experimentados.

Ahora que ya sabes cuál es la importancia del mantenimiento eléctrico, asegúrate de tener un plan para tu vivienda, empresa o edificio. Contáctanos si requieres asesoría para este servicio.

Call Now Button