Cada vez es más frecuente que nuestros clientes llamen a Profelec debido a que el diferencial se dispara y les deja sin suministro eléctrico. Para entender que es un diferencial y cual es su función, tenemos que tener claro que el cuadro de nuestra vivienda se compone de automáticos y diferencial. Como norma general en un cuadro eléctrico nos encontraremos 5 automáticos y un interruptor diferencial. Dependiendo del tipo y antigüedad de la instalación podemos encontrarnos cuadros sin ningún diferencial o con más de uno.
Como podemos apreciar en la imagen, este cuadro cuenta con dos diferenciales que se distinguen por su botón de test. Una vez que ya sabemos que es el interruptor diferencial, vamos a explicar cual es su función. Según la normativa este elemento es el encargado de proteger a personas y animales de contactos eléctricos directos e indirectos. ¿Cómo lo hace? Explicándolo a groso modo diremos que el diferencial hace precisamente eso, medir la diferencia que existe entre la intensidad que manda y la que le llega de vuelta.
Vamos a poner un ejemplo: Tenemos 3 electrodomésticos enchufados y consumiendo una intensidad de 10 Amperios que el diferencial deja pasar y nos encontramos con que uno de esos electrodomésticos tiene un fallo de aislamiento en uno de sus cables y pierde parte de la energía que consume (40 mA) . Al volver al diferencial 9,60 Amperios en vez de los 10 que el dejó pasar, se dispara. El motivo del disparo es que se está fugando o derivando energía, otro ejemplo claro es cuando nosotros recibimos una descarga eléctrica al tocar un cable. Parte de esos Amperios que deja pasar el diferencial los consumimos nosotros durante la descarga. Por lo tanto el diferencial se dispara para evitar la electrocución.
En muchas ocasiones esta falta de aislamiento en algún receptor produce una avería de derivación de la energía a la tierra. Esto hace imposible el rearme del interruptor diferencial hasta que un electricista en Madrid detecte en que punto se está produciendo el fallo.
Un diferencial para cada cosa.
Existen diferentes tipos de diferencial en función de las necesidades del usuario. En industria se utilizan con una sensibilidad menor (300 y 500 mA) incluso su método de desconexión puede ser selectivo. También se utilizan diferenciales Súper Inmunizados para neutralizar los armónicos en una instalación o los rearmables cuando tenemos disparos ocasionales de diferencial.
Sobre que tipo de interruptor diferencial es aconsejable para cada situación, hablaremos en otro post