Noticias¿Por qué sigue habiendo incendios eléctricos en el hogar?

26 diciembre, 2019by Profelec0
https://www.profelec.es/wp-content/uploads/2019/12/CAUSAS-DE-LOS-INCENDIOS-ELÉCTRICOS.png

A menos que se vaya la luz, no solemos pensar en el camino que recorre la electricidad por nuestra casa. Sin embargo, tu sistema eléctrico puede tener fallos que amenazan tu propiedad y tu vida. En Reino Unido, por ejemplo, alguien muere cada semana por un accidente eléctrico en el hogar. Es importante, pues, saber cómo ocurre y qué hacer para prevenirlos.

Causas más comunes

Tu hogar puede estar en riesgo tanto si es de obra nueva como del siglo pasado. Afortunadamente los incendios eléctricos se pueden evitar si sabes qué riesgos hay que evitar. Estas son las causas más comunes:

  • Electrodomésticos antiguos: Los aparatos antiguos que no cumplen las normas de seguridad más recientes, que han quemado cables y dañado enchufes, son una de las principales causas de incendios eléctricos en el hogar.
  • Enchufes e interruptores defectuosos: Algunas señales pueden apuntar a un posible problema del aparato, como el parpadeo de luces o un chispazo al enchufar el aparato. El cableado en salidas e interruptores puede aflojarse con el tiempo y suponer una amenaza de fuego. Ambas cosas deben comprobarse cada año para encontrar posibles desperfectos, fracturas u oxidación.
  • Accesorios de iluminación: Las lámparas y otras luces pueden suponer un peligro cuando la potencia de la bombilla excede el tiempo sugerido. Las lámparas con ropa, papel o decoradas con otros materiales combustibles pueden empezar fuegos cuando el material se calienta. Las lámparas antiguas y otros accesorios mayores pueden haber dañado el alambrado que los hace susceptibles a recalentarse.
  • Cables de extensión o regletas: Generalmente son seguros si se usan correctamente, pero pueden convertirse en peligrosos cuando se les enchufa muchos electrodomésticos a la vez. Esto puede sobrecargar la salida si no está diseñado para manejar según que carga. Los cables de extensión, aunque solamente se enchufe un solo accesorio, deberían servir solamente de forma puntual, nunca como una solución permanente.
  • Calentadores: Los radiadores portátiles, en particular los que son tipo serpentina, pueden causar incendios cuando los colocamos cerca de cortinas, ropa, sábanas, alfombras y ropa, por el calor de las bobinas.
  • Cableado defectuoso: Actualmente, los hogares tienen más aparatos eléctricos que nunca. Las neveras, el aire acondicionado, las lavadoras y secadoras comparten tu sistema eléctrico con ordenadores, consolas de video juegos, TV y otros dispositivos electrónicos. Si tu casa tiene más de 20 años, el cableado no será capaz de gestionar la carga añadida y corre el riesgo de recalentarse y provocar un incendio.

Descubre si estás en riesgo

Las amenazas de fuego eléctricas no avisan, es necesario revisar el sistema eléctrico y dispositivos de un hogar y encontrarlas, para prevenirlas. Puedes empezar por examinar los electrodomésticos de tu casa, y en caso de necesidad reemplazarlos. Recomendamos consultar a un electricista certificado en caso de necesitar cualquier reparación o cambios en tu sistema eléctrico.

Leave a Reply

Call Now Button